Al momento de realizar operaciones financieras en el mercado de divisas el inversor debe guiarse por ciertos indicadores los cuales lo ayuden a tomar la mejor decisión a la hora de invertir, como todos sabemos el mercado Forex es muy volátil por lo cual se hace complejo estimar con exactitud un resultado en concreto para un periodo de tiempo determinado, utilizando los precios y estadísticas de los volúmenes operacionales de los diversos instrumentos financieros se pueden estimar los datos y saber si los movimientos serán iguales o no en un futuro, justamente cuando esto se hace se está llevando a cabo un análisis técnico en Forex.
Los mercados a nivel mundial al ser volátiles permiten que también sean catalogados como tendenciales por lo cual realizar un análisis técnico de la tendencia puede ser fundamental para tener o no éxito en las inversiones financieras cuando se está operando, para poder hacer este tipo de análisis es necesario practicar diariamente y así poder tener la agilidad de realizar uno cuando se requiera hacer una operación con dinero real, para practicar es ideal hacerlo con los datos y movimientos financieros al corto y al mediano plazo y de esta forma comprender la variantes de los precios en diferentes periodos de tiempo.
Contenidos del post:
¿Qué es el Análisis Técnico en Forex?
Para dar una definición concreta de este tipo de análisis se debe tener en cuenta que para llevarlo a cabo los movimientos tendenciales son fundamentales a la hora de entenderlo, una vez aclarado esto se puede decir que el análisis técnico es el estudio de los datos que proporcionan los diferentes instrumentos financieros, para un inversor pueda realizar operaciones con mayor seguridad a la hora de invertir en Forex.
Lo que diferencia al “análisis técnico” del “análisis fundamental” es que el técnico se centra en estudiar las gráficas y los datos de muchos instrumentos financieros para saber cuál es la mejor decisión que se puede tomar y el fundamental resuelve las teorías financieras del movimiento de los precios de los diferentes activos e instrumentos financieros que se comercian junto con sus patrones de comportamiento.
El análisis técnico no toma en cuenta las teorías financieras que puedan existir para un activo ya que se basa netamente en el estudio de las gráficas, para así determinar cuál es la mejor decisión que se puede tomar a la hora de invertir; queda a decisión del Trader que tipo de análisis usar para operar en Forex en base a los instrumentos que se utilicen y el tiempo que se disponga para realizar las operaciones diariamente.
Los gráficos suelen expresar más datos que las teorías financieras de un activo ya que se centran en el tiempo real del suceso, sin embargo no se debe dejar por fuera la volatilidad que tengan los precios ya que estos pueden cambiar de un momento a otro en base a como se esté comportando el mercado a nivel mundial en ese momento, los movimientos hacia arriba y hacia abajo se pueden observar claramente en el gráfico que se esté usando para hacer el análisis, lo que permite realizar con mayor exactitud una estimación al corto y mediano plazo.
En pocas palabras los analistas pueden ver cómo se comportan los compradores y los vendedores en tiempo real y de esta manera identificar en base a esos datos las tendencias futuras en los precios de los instrumentos financieros que se quieran usar.
Se debe aclarar que para cada activo se tiene que realizar un análisis aparte en base a su gráfico en un periodo determinado de tiempo y así obtener información directamente de ese gráfico, sin fijarse en lo que esté pasando con los componentes del mercado para evaluar la situación por los patrones de movimiento que presente el activo financiero que se evalué. Del análisis técnico se derivan variables de la “acción del mercado” dichas variables incluyen las tres principales fuentes de información disponibles para el analista técnico, estas son:
El precio y la cotización de los activos
Es la variable más importante para realizar inversiones ya que es determinante a la hora de obtener resultados, esta suele representarse en gráfico de barras ya que es la manera más cotidiana y cómoda de poder analizarla, se debe tener en cuenta que esta variable debe analizarse con mucha cautela porque puede representar ganancias o pérdidas en las inversiones.
Interés abierto
Esta variable representa el número de contratos y posiciones que se tengan abiertas al cierre del periodo, adicionalmente puede representar los órdenes de compra que existan en el mercado de acciones; mayormente los datos de esta variable suelen ser tomados en cuenta al operar con futuros.
Volumen bursátil
Como su nombre lo dice es la cantidad de unidades, contratos o posiciones que se tengan en el mercado en un determinado periodo de tiempo, cuando se utiliza esta variable se puede saber si un activo es liquido o no dependiendo el volumen que este posea, en otras palabras a mayor volumen operacional mayor liquidez tendrá y puede representar la diferencia entre el precio de compra y el de venta lo que se conoce popularmente en Forex como “spread”.
La Tendencia está muy relacionada con el Análisis Técnico en Forex
Como ya se dijo anteriormente la tendencia está relacionada con el análisis técnico en Forex ya que todos los mercados a nivel mundial son tendenciales en algún momento del día, el análisis de la tendencia se hace indispensable. El inversor debe saber cómo identificar cuando el mercado se encuentra en tendencia para detectar los factores que puedan plantear un cambio en la misma, estas pueden durar mucho tiempo según como se comercien los activos en el mercado, fundamentalmente las tendencias se dividen en tres:
Tendencias al corto plazo
Las tendencias al corto plazo son las que suelen durar horas, días e incluso algunas semanas, según las decisiones que tome el inversor este puede sacar una gran utilidad tanto si el mercado esta al alza o la baja.
Tendencias al mediano plazo
Estas suelen durar unas cuantas semanas dependiendo de las fluctuaciones que se den en el mercado, en ciertos casos para algunos instrumentos financieros pueden durar hasta cuatro meses.
Tendencias al largo plazo
Las tendencias al largo plazo pueden durar periodos de tiempo superiores a cuatro meses e incluso permanecer activas por años dependiendo de los movimientos de los precios en el mercado.
Soporte y Resistencia de los precios de un activo en el mercado de divisas Forex
El soporte y la resistencia de los precios de un activo en el mercado de divisas Forex es el segundo factor más importante para el análisis técnico después de las tendencias, el soporte es el precio mínimo que puede alcanzar un activo y la resistencia es el precio más alto que puede alcanzar el mismo en un periodo determinado de tiempo, esto se puede ver diariamente en las gráficas cuando el precio sube y baja a medida que pasan los minutos según las cotizaciones que se estén registrando.
Si en algún momento se produce una ruptura de un soporte o resistencia en los precios de un activo inmediatamente los precios se liberarían llevando a un escape de los mismo, en caso de que sea el soporte que se rompa el nivel del activo o la divisa puede tornarse en un punto crítico y este no atraería el interés de los inversores debido a que estaría perdiendo valor constantemente. Cuando se realizan análisis técnicos de soporte y resistencia, es mejor hablar según las zonas donde estén los precios ya que estos varían todo el tiempo y no se tiene un valor concreto.
Controla el riesgo al operar en Forex con análisis técnico
Es importante controlar los riesgos en Forex cuando se invierte usando análisis técnico para las operaciones ya que se deben elegir los activos con mayor liquides con el objetivo de incrementar las ganancias y reducir las pérdidas en las operaciones. Con el objetivo de minimizar los riesgos se deben seguir ciertas reglas las cuales ayuden a lograr los objetivos que se quieren, dichas reglas son:
Ten una disciplina muy dura
Antes que nada al momento de realizar un análisis fundamental debes tener una disciplina muy dura y tienes que centrarte en el estudio que vas a realizar sin que tus emociones intervengan.
No te dejes llevar por un nivel de euforia que posteriormente te lleve al desanimo
En algunas ocasiones los precios suelen subir de una forma exorbitante y las personas dejan a un lado el análisis creyendo que sacaran la utilidad del siglo en la inversión que hagan, debes evitar esto ya que si de repente se produce una caída en los precios de un activo y no realizaste el estudio pertinente para estimar los posibles resultados, la operación que hayas realizado con euforia en un comienzo creyendo que tendrías una utilidad puede llevarte a una perdida que posteriormente se convertirá en un desanimo total por haber perdido dinero.
Compra en soportes y vende en resistencias para maximizar las ganancias
Todo Trader debe saber que para obtener beneficios en las operaciones que realice debe compra en el soporte y vender en las resistencias, en otras palabras se debe comprar cuando el precio es bajo y vender cuando el precio es alto.
Deja una respuesta