Cuando se opera en el mercado de divisas Forex, se deben seguir ciertas métricas con las cuáles se pueden estimar el valor y determinar los resultados para un determinado par de divisas, materias primas y cualquier otro activo financiero al momento de realizar una inversión. Para poder saber cuál será la mejor decisión que se puede tomar a la hora de operar se pueden recurrir a diversos método ya sea haciendo cálculos o analizando gráficos, pero más allá de solo hacer eso se pueden hacer análisis fundamentales y así saber cuáles son las causas a nivel macroeconómico que puedan afectar la oferta o la demanda de una divisa o un activo en Forex.
Los Brokers ponen a disposición de los Traders muchas herramientas las cuales ayudan a los procesos de inversión sin embargo a muchos inversores les gusta usar métodos externos ajenos a la plataforma desde la cual están operando para determinar y estimar los resultados y así acercarse cada vez más a tener una inversión exitosa minimizando los riesgos de operación. En este sentido el análisis fundamental se centra en las situaciones económicas que vive cada país mientras y permite analizar el valor de cada activo en términos de macroeconomía para así estimar su valor en un futuro.
Antes de dar una explicación a fondo de que es un análisis fundamental primero se debe saber acerca de los análisis macroeconómicos; estos estudian fenómenos mediante la observación de tendencias mundiales de la economía buscando estructurar una visión amplia y clara de los factores que influyen en las subidas y bajadas de los precios de los activos en el mercado. Un tema que influye directamente en este tipo de análisis es la política de estabilización al corto plazo de una institucionalidad económica reconociendo las fluctuaciones y los problemas que se puedan presentar al largo plazo por los flujos de capitales que existen y están presentes en todo momento durante cada inversión que se haga.
Contenidos del post:
¿Qué es el Análisis Fundamental en el Mercado de Divisas Forex?
El análisis fundamental es aquel que se centra en resolver las teorías financieras del movimiento de los precios de los diferentes activos e instrumentos financieros que se comercian junto con los patrones de comportamiento de estos para así poder llegar a estimar cual será la mejor decisión a tomar para tener un resultado favorable en la inversión que se pretenda realizar.
Cuando un inversor habla de realizar un estudio fundamental debe de especificar en qué mercado lo realizara junto con el tipo de instrumento financiero que usara para así tener un resultado concreto, como se dijo anteriormente este análisis tiene que ver con temas macroeconómicos ya que estudia factores que influyen en los precios como la gerencia, utilidades o deficits de las empresas y los ingresos promedio que estas puedan tener a diario.
El análisis fundamental en el mercado de divisas Forex se concreta en las teorías financieras y económicas que van de la mano con el movimiento constante y fluctuante de los precios determinando las fuerzas de oferta y demanda que existan. Otros indicadores macroeconómicos que este método toma en cuenta para los estudios del mercado son las tasas de crecimiento, las mediciones del Producto Interior Bruto, los tipos de interés, la tasa de desempleo, la masa monetaria, la inflación, las reservas de divisas extranjeras y la productividad.
El análisis fundamental no estudia los gráficos basados en el precio debido a que lo importante son las teorías económicas y la fluctuación de los precios y esto es lo que lo diferencia del análisis técnico que tiene muy en cuenta los gráficos económicos de los mercados para hacer un estudio, todos los Trader que utilizan este método para operar en Forex se les denomina fundamentalistas. Actualmente en el mercado la mayoría de los inversores realizan este tipo de estudio ya que les permite obtener los resultados más cercanos a la realidad y casi siempre son acertados y tardan menos tiempo en ser resueltos comparado con el análisis técnico.
Para poder realizar un análisis fundamental es necesario disponer de un calendario económico actualizado ya que con este se pueden anticipar los movimientos de los precios y se detallan los eventos que puedan presentarse, aunque no todos los datos económicos son cien por ciento acertados se derivan de los posibles resultados que se puedan obtener, sin embargo se debe tener en cuenta que muchas veces se pueden anticipar cambios económicos que difieren del calendario y puede ser que el suceso que se presente en un determinado momento no repercuta directamente con la fuerza que se creía que podía hacerlo en los precios de los activos.
Los tipos de intereses están fijados por los bancos centrales de cada país y juegan un papel importante en este tipo de análisis ya que las operaciones de mercado abierto junto con la fijación política tienden a repercutir con mucha fuerza en Forex. Pero la gente que no entiende este tema se preguntan: ¿Porque los intereses son tan importantes para un Trader?.
La respuesta a esta pregunta no es más que si un banco realiza un incremento o disminución en las tasas de interés la divisa de ese país puede aumentar o disminuir el valor de la moneda de dicho país lo cual influye directamente en los pares de divisas ya que se puede jugar con esta información para incrementar las ganancias en base al análisis que se haya realizado.
Del Análisis Fundamental se derivan cuatro temas que influyen en este
Aunque el análisis fundamental es uno solo del mismo se derivan cuatro temas independientes que tienen relación directa con lo que se está realizando ya que los flujos de capitales crean nexos que juegan papeles fundamentales en el desempeño macroeconómico a nivel mundial. Estos temas son:
Crecimiento o desarrollo de la economía de mercado
Trimestralmente los gobiernos de todo el mundo publican las cifras del crecimiento o recesión económica de su producto interno bruto, el cual es una variable fundamental a la hora de querer realizar una inversión en pares de divisas, un contrato CFD o cualquier otro instrumento financiero.
Cuando se presentan los informes se crean oportunidades de estimar con más precisión la rentabilidad de un activo en un periodo determinado de tiempo ya que este puede venir representado en un mayor beneficio para el inversor y puede representar tanto una ganancia o una perdida dependiendo de la decisión que tome al invertir.
Si un país cuenta con un PIB el cual se incrementa a razón del tiempo esto hace que todas sus cotizaciones se incrementen y por lo tanto su divisa ira aumentando de valor, en cambio si el PIB decae esta bajara por tal motivo es importante manejar siempre esta información para hacer una buena inversión ya sea que se haga mediante Trading Manual o Trading Automático.
Flujo de capital financiero y monetario
Los importes netos de una moneda que está siendo comprada o vendida por un aumento o disminución de su valor pueden representar cambios en las actividades de inversión ya que el flujo puede variar en respuesta a un cambio en los valores de los activos de un determinado país, esto a su vez repercute en las inversiones extranjeras que constituyen una sociedad entre una entidad extranjera con una local para la comercialización y realización de operaciones financieras en los procesos comerciales junto con grandes y pequeñas marcas del mercado. Tal flujo puede intervenir en Forex y representar una utilidad o un deficit para el inversor dependiendo de las decisiones que vaya tomar ante una determinada situación.
Inflación y deflación de los precios
Cuando el precio de una divisa disminuye o se incrementa frente a otra produce que esta entre en un periodo neutral por un cambio en el diferencial de los flujos de capital invertido junto con los tipos de interés existentes en ese momento, dependiendo de en qué situación se este se podría abrir o cerrar un contrato CFD para generar utilidad o colocar un stop a una fuga en la inversión pero esto queda a decisión del inversor querer o no querer hacerlo sin embargo esta variable macroeconomica puede seguir mes a mes causando inflación o deflación en los precios de los activos haciendo que las fluctuaciones se incrementen o disminuyan y al realizar un análisis adecuado un Trader podría sacar beneficios de esto.
Ajustes y estabilización de los precios
Este último tiene un peso político ya que afecta al nivel de renta existente para una divisa, cuando se da un ajuste de precios la estabilización suele hacer que estos tengan soportes y resistencias muy cercanos lo cual elimina la fluctuación que pueda haber en los precios haciendo que el análisis sea más sencillo de hacer y por tanto las inversiones se realizan con más seguridad a menor fluctuación en el mercado.