La Macroeconomía es una de las cosas más influyentes en el mercado Forex ya que en base a las tendencias macroeconómicas de un determinado país se pueden realizar análisis técnicos y fundamentales con los cuales se formulen las estrategias que se usaran para invertir en Forex.
Las tendencias macroeconómicas también influyen en otros productos de inversión como el mercado de las criptomonedas, las acciones, las materias primas y los activos de energía, esto a su vez permite que también sea tomada en cuenta para realizar los respectivos análisis que permitirán operar con los productos mencionados.
En si las tendencias macro juegan un papel fundamental a la hora de hacer Trading, por lo que nunca se deben dejar por fuera cuando se quieran hacer inversiones en el mercado, algo que no influye directamente en Forex es la Microeconomía ya que la Macroeconomía absorbe todos esos datos y los presenta a nivel general lo que permite a su vez simplificar todo, ya que sería tedioso operar en Forex haciendo análisis con datos microeconómicos.
Contenidos del post:
¿Por qué la Microeconomía no influye directamente en Forex?
A diferencia de la Macroeconomía la micro se encarga de estudiar las áreas del mercado a nivel local, haciendo a su vez que esta no se relacione directamente con el mercado Forex, es decir, los datos Microeconómicos son tomados en cuenta para presentar los Macroeconómicos, en otras palabras la Macroeconomía absorbe a la Microeconomía como ya lo dije, por lo que es innecesario tomar datos micro para hacer Trading en Forex si se tienen los macro más simplificados a nivel global para un país.
¿Qué países deben analizarse a nivel Macroeconómico para operar en Forex?
Cuando se opera en el mercado según el par de divisas o el activo subyacente que se utilice se deben tomar datos macro de algunos países no de todos a la vez, si se presentan movimientos económicos en Estados Unidos que afecten al dólar se deben usar los datos macro de ese país en un periodo determinado de tiempo para realizar los análisis necesarios y formular las estrategias que se usaran en las inversiones.
Por otra parte si se tiene grandes movimientos del mercado en países exportadores de petróleo esto a su vez puede afectar dicho activo en el mercado y según los análisis que se hagan los mismos pueden aprovecharse para formular buenas estrategias de inversión y proceder a realizar inversiones en el mercado. En si es un tanto complejo entender todo esto en un principio, pero lo que quiero decir en pocas palabras es que todo está relacionado entre sí, lo único que se debe hacer es estar pendiente para ver que oportunidades se pueden tener según los movimientos económicos que hayan para aprovecharlos y hacer Trading.
Broker que recomiendo para hacer Trading
Bueno ya por último quiero recomendar un Broker bastante bueno para invertir en el mercado Forex y ese es HotForex una empresa muy segura, transparente, honesta y confiable a través de la cual puedes hacer Trading sin el menor problema. Si este Broker te interesa para operar en el mercado regístrate en él desde esta entrada o accede a esta otra “Haz Trading con el Broker HotForex” para mayor información y para registrarte desde allí también.
Deja una respuesta