iMarketsLive es una empresa que se ha hecho popular entre las personas, sobre todo para los residentes de países Latinoamericanos ya que dicha empresa a tenido un fuerte impacto por todo lo que dicen ofrecer a sus clientes y clientes potenciales que son aquellos que están por registrarse en su plataforma.
¿Pero realmente esta empresa de formación e inversión vale la pena? Bueno déjame decirte que no vale que malgastes tu tiempo con ellos y mucho menos tu dinero ya que potencialmente son una estafa, si bien iMarketsLive es muy popular también hay muchas personas que se quejan de que han invertido dinero y no les han pagado nada, en otras palabras, depositan dinero en su plataforma y esta página termina por quedarse con el dinero.
No es mi intención hablar mal de ninguna compañía simplemente por los comentarios negativos de los clientes, pero más allá de esto existen otras pruebas que resultan sospechosas y apuntan a que iMarketsLive es una completa estafa piramidal y no vale la pena creer en sus falsos servicios, en un principio todo puedeir bien, pero esto es con el fin de que inviertas más dinero y es allí cuando se presenta la estafa.
Contenidos del post:
¿Por qué iMarketsLive es una estafa piramidal?
Primero que nada hay que definir el concepto de los negocios piramidales; estos son negocios que se basan en que los usuarios recomienden y capten a más clientes con el objetivo de que los usuarios referidos o nuevos usuarios inviten a más personas y que estas realicen depósitos en la plataforma con el objetivo de generar beneficios económicos.
Hay que saber distinguir entre un negocio piramidal y un negocio que sea por marketing de afiliados que también producen beneficios económicos, pero de manera legitima sin riesgos de fraude, en este aspecto los negocios piramidales son llevados a cabo por empresas no reguladas como iMarketsLive las cuales aseguran estar debidamente reguladas y amparadas por organismos competentes, siendo esto mentira.
iMarketsLive asegura estar debidamente regulado en Estados Unidos y más allá de esto dicen tener su oficina comercial en New York, pero cuando esta información se verifica con fuentes de terceros, no se encuentra ningún documento legitimo que acredite sus afirmaciones, aparte de esto su esquema de negocios promete beneficios muy altos a sus clientes siendo algo sospechoso ya que prácticamente prometen hacer mucho dinero con poco esfuerzo donde una de las pocas cosas que se requieren para esto es hacer un depósito en la plataforma e invitar a más personas.
Hay negocios que se basan en invitar a terceros, pero aparte de esto se requiere trabajo en dichas plataformas y además esas empresas si están amparadas legalmente por organismos competentes, en casos así no hay problemas con estos negocios ya que no son potenciales estafas, pero cuando se presentan esquemas como el de iMarketsLive y aparte no hay ningún organismo legal que los ampare, aquí si debes desconfiar por completo.
¿Quién es el fundador de iMarketsLive?
Según la página de iMarketsLive su fundador se llama Christopher Terry, una persona que supuestamente tiene más de 25 años de experiencia invirtiendo en los mercados financieros y a sus clientes les ha hecho ganar más de ochenta millones de dólares en las inversiones. Esto suena muy bien pero a la hora de comprobar la información de Christopher Terry simplemente no se encuentra nada, en otras palabras es un perfil fantasma que realmente no existe y esto es claramente un intento de que las personas confíen en iMarketsLive, hagan un deposito y sigan invitando e invitando personas a dicha plataforma.
En la mayoría de los casos este tipo de informaciones atrae muchas personas ya que la mayoría no se toman las molestias de verificar que lo que dicen este tipo de páginas sea realmente legitimo y claro cuando pasa esto dichas personas se registran y a partir de hay caen en su juego y terminan por ser estafados, por eso siempre digo que antes de empezar a trabajar con cualquier plataforma primero se verifique que su información legal sea transparente para evitar pasar por un mal momento.
¿Por qué iMarketsLive resulta tan llamativo?
iMarketsLive resulta llamativo por su esquema de negocios que en un primer vistazo parece increíble y lo que termina por completar su oferta para que las personas caigan son sus comisiones y planes de compensación.
¿Cuáles son las comisiones y planes de compensación que paga iMarketsLive?
iMarketslive tiene cuatro tipos de planes de compensación:
- Bono constructor: Bajo este concepto pagan 35 dólares por persona referida por ti.
- Bono regalías: Aquí te dan el 65% de las comisiones de las personas inscritas por ti (Esto llama mucho la atención de las personas y es cuando se cae en el juego de esta plataforma).
- Bono por adquisición de rango: Esta es una bonificación extra por mantener o subir el nivel de la cuenta.
- Bono chairman´s club: Estos son beneficios extra por estar en lo más alto del esquema piramidal.
iMarketsLive no tiene cuenta demo
Otra de las cosas que pone en evidencia la estafa de iMarketsLive es que no es una plataforma que ofrezca una cuenta demo para probar sus funciones y servicios, el registro directo es bajo una cuenta real. Se supone que cualquier empresa de inversión debe ofrecer una cuenta de demostración con saldo ficticio para que los clientes prueben funcionalidades y esto es algo que iMarketsLive no ofrece y no creo que más adelante lo hagan ya que claramente lo que quieren es estafar a las personas.
Mi opinión de iMarketsLive
Mi opinión es clara y super rápida, no te registres en iMarketsLive ya que es una potencial estafa y lo único que harás será perder tiempo y dinero, hay muchos otros negocios y plataformas de inversión que si son legítimos y valen la pena y créeme cuando te digo que en este aspecto iMarketsLive no vale tu tiempo y mucho menos tu dinero.
¿Qué plataformas son recomendables para invertir?
Bueno en este blog escribo de muchas plataformas de inversión, todas y cada una de ellas están 100% reguladas por lo que las recomiendo ampliamente, algunas de ellas son:
Los cuatro Brokers mencionados anteriormente están enlazados a entradas individuales para que obtengas mayor información de ellos y te registres en el que más te gusta, recuerda que estas si son empresas que valen la pena y solo invierte en el mercado si tienes conocimientos necesarios para hacerlo ya que si no es así debes abstenerte de operar.
Deja una respuesta