Cuando operamos en Forex se corren riesgos al hacer las inversiones, como en cualquier otro mercado se corre el riesgo de perder el capital que se invierte en las operaciones debido a la volatilidad e inestabilidad de los valores, ya que estos cambian constantemente y se pueden ver alterados en cuestión de segundos, minutos u horas.
No es un secreto saber que toda inversión que se haga conlleva el riesgo de no conseguir beneficios o utilidades del dinero que se presupuestó para realizarla por lo cual si no se conocen los riesgos para realizar inversiones en Forex es recomendable no involucrarse en este mercado.
El comercio de acciones, indices bursátiles, commodities, materias primas, futuros, energías, metales y cualquier otro instrumento financiero puede traer como resultado pérdidas totales o sustanciales de fondos del capital que se invirtió por tal motivo se debe leer detenidamente los términos y cualquier otra normativa que comprenda riesgos y perdidas relacionados con cualquier tipo de transacción que se realice.
Contenidos del post:
Un trader debe saber que cualquier pérdida es completamente su responsabilidad
Actualmente muchos Brokers protegen las cuentas contra saldos negativos para que el inversor no adeude ninguna cantidad de dinero al Broker sin embargo en hecho de que una cuenta no pueda tener saldo negativo no implica que no pueda perder dinero hasta llegar a cero, incluso si se colocan ordenes de stop-loss ó stop limit esto no limitaría la perdidas dependiendo de la operación que se esté realizando y el Broker que se haya elegido para hacerla incluso el inversor podría ser notificado para que deposite los fondos que faltan para llevar a cabo la inversión y en caso tal de que esto no se consiga en el tiempo estipulado la posición pasaría a estar liquidada y cerrada, de tal forma el trader debe tener plena certeza de saber que cualquier déficit acumulado que pueda llegar a tener queda enteramente bajo su absoluta responsabilidad total o parcial.
Al operar en un mercado que es global y se maneja en múltiples tipos de monedas e instrumentos financieros el comercio de divisas todo el tiempo conllevara un alto nivel de riesgo que se asocia directamente al saldo que se tenga en la cuenta al momento de operar, siendo esto así cuando se eligen apalancamientos para realizar las operaciones se debe hacer una sabia elección debido a que este puede estar a favor o en contra del trader dependiendo de las circunstancias en las cuales este se encuentre.
Lo más recomendable para los trader novatos es primero hacer uso de una cuenta de demostración con el Broker que vaya a operar en dinero real, personalmente recomiendo la cuenta demo que ofrece eToro debido a que esta nos permite copiar a otros inversores y obtener beneficios líquidos de hasta un 20% por cada persona que se copie, el momento en el cual se puede perder parte del dinero invertido o todo el dinero que se invirtió estará presente en todo momento durante las operaciones que se estén realizando incluso copiando a otros trader a través de eToro se puede tener pérdidas dependiendo de las decisiones que tomen las personas que se están copiando.
Empezar a operar en Forex copiando a terceras personas es un buen comienzo para comenzar a entender el mercado sin embargo se debe estar en un chequeo constante a diario para saber si estamos teniendo utilidades o perdidas de las inversiones realizadas, eToro es el único Broker que permite copiar a otros traders pero también existen otros los cuales ofrecen cuentas gratuitas que enseñan a realizar las operaciones en tiempo real sin tener que copiar a terceros y para esto se deben planificar seriamente los objetivos y determinar los niveles de riesgo que se tienen en cada una de las operaciones que se realicen. El riesgo estará presente en todo momento por lo cual no está de más buscar la asesoría de un profesional para que te oriente en tus primeros pasos en caso de que seas un trader novato.
La responsabilidad de las operaciones en Forex es completamente del cliente
Cuando un inversor opera a través de un Broker en Forex toda la responsabilidad de las operaciones que se realicen caerá sobre el cliente, por lo cual usted será responsable de los saldos que se mantengan y de estar pendiente de cualquier operación incluso si las operaciones se encuentran en automático, la mayoría de las pérdidas se dan en operaciones que se encuentran en automático y son olvidadas por varios días por parte de los traders, los cuales se confían de que tomaron las decisiones correctas al invertir, por este motivo es conveniente considerar cuidadosamente si la operación que se realizara se hará ha facultad propia o se necesitara ayuda de un tercero durante un periodo determinado de tiempo para no cometer errores.
Ciertamente automatizar las operaciones brinda un amplio beneficio ya que se tiene mayor tiempo para realizar otras actividades pero se deben cuidar los saldos y las inversiones que se estén realizando con la cuenta, en otras palabras es importante nunca descuidar una operación que se esté realizando porque puede terminar en una pérdida total o parcial según lo que se haya tomado en cuenta para realizarse.
La alta volatilidad es problemática para tomar decisiones en Forex
Cuando se piensa hacer o se realiza una inversión en Forex uno de los factores principales a la hora de tomar una decisión es la volatilidad que existe con respecto a los pares de divisas o cualquier otro instrumento financiero como acciones, commodities, materias primas, etc. Al realizar los cálculos pertinentes para hacer una operación no se tiene plena certeza de que los resultados que se tengan sean los mismo que se estimaron en los cálculos que se hicieron, aunque se haga uso de la plataforma Metatrader 4 o cualquier otra para operar en Forex se corre el riesgo por la volatilidad de los valores de ganar o perder parte o todo el capital invertido.
En el caso de los pares de divisas existen unos que poseen una alta volatilidad y otros que poseen una baja volatilidad el comportamiento va a depender de los movimientos que se estén dando en el momento o de cualquier suceso que esté ocurriendo en el mercado, parte de dichos acontecimientos se pueden estimar realizando cálculos mediante fórmulas un poco complejas o haciendo uso de la plataforma MT4 para realizar las operaciones pero lo que es fundamental es tener claro las características del par con el cual se va a operar.
A pesar de que la volatilidad puede ir en contra del traders también se le puede sacar provecho debido a que existen veces en las cuales es posible tener plena certeza mediante los cálculos de que un valor de alguna determinada cosa va a subir o bajar en un periodo determinado de tiempo, ahora bien la forma más común para hacer el cálculo de la volatilidad de un activo es colocar la rentabilidad que ha tenido a lo largo de un periodo y la rentabilidad que se obtuvo en cada sesión realizada de tal forma se pueden expresar estos resultados en porcentajes o en pipos según lo que se quiera llegar a obtener, si bien es un indicador de riesgo se puede decir que también representa el valor de la intensidad y la frecuencia en la variación del precio que se soportara en la inversión; en otras palabras no aumenta o disminuye por sí misma la probabilidad de ganar o perder.
El uso de la volatilidad puede darse en una situación en la cual una evolución constante del valor de un activo brinde una oportunidad de ganancia para un trader, en la cual se tomaría en cuenta un índice de anticipación a las reacciones del mercado para aprovechar por un breve periodo de tiempo este factor. Cuando una tendencia es alcista el riesgo de realizar las operaciones es bajo debido a que las ordenes entran y salen del mercado tranquilamente.
A lo largo de la progresión alcista que se desarrolle en el momento, cuando este valor llega al punto máximo de la tendencia a la alza quiere decir que el activo ha madurado totalmente y no superara el valor máximo que alcanzo y es entonces cuando comienza a tener un decrecimiento proporcional generando de tal forma una reacción en cadena y puede ser visualizado en una venta desesperada del activo por parte del inversor antes de que este alcance un punto crítico en el cual la ventaja que se tenía en un principio pueda convertirse en una pérdida neta debido al desplome de los precios, por lo cual el uso de la volatilidad puede ser beneficio en un principio para comprar o vender pero se debe ir un paso adelante antes de que el valor de algún activo disminuya evitando así las perdidas en operaciones financieras.
Forex es un mercado que no está regulado
Forex es el mercado más grande en el mundo y no posee una regulación ya que no está centralizado en un país en específico, cuando se opera en este mercado esto se hace a través de un Broker el cual actúa como intermediario entre el trader y el mercado de divisas, sin embargo el Broker si tiene una regulación local y está sujeta al país en el cual este establecido siendo esto algo muy bueno ya que si se tiene algún inconveniente con la empresa que presta el servicio, el trader estará amparado por lo legislación del país. Cuando un Broker está regulado el nombre de la entidad a cargo debe aparecer en la página de este o en el contrato al momento de crear una cuenta en su plataforma para comenzar a operar en Forex.
El hecho de que Forex sea un mercado descentralizado y no este regulado no significa que las plataformas que actúan como intermediarios también los estén, las regulaciones presenten en los Brokers es uno de los criterios más importantes para los inversores ya que los protege ante cualquier fraude o malversación de sus fondos y claro está que es vital reforzar la seguridad de las inversiones que se realizan.
Cuando un Broker es regulado los organismos encargados de hacerlo evalúan la situación en poco tiempo ya que examinan cada detalle de la empresa que actuara como intermediaria, especialmente se realiza un seguimiento de la situación fiscal que esta tenga en el país que reside, una vez analizado todos los parámetros y si todo está en perfecto orden se procede a la aprobación y se incluye la empresa en la lista de Brokers regulados.
La protección de la cual dispone el trader es contra cualquier robo o mal uso de sus recursos por parte de la plataforma, sin embargo esto solo aplica si la plataforma ha cometido un acto que se sale fuera del contrato estipulado, de resto todo está bajo responsabilidad del trader incluida cualquier perdida o déficit que se acumule.
Riesgo relacionado al mal uso del apalancamiento
Muchos Brokers ofrecen apalancamientos muy altos pero el hecho de que estén disponibles no significa que se deban usar siempre, cuando se realiza una operación financiera mientras más alto sea este más ganancias se obtendrán pero de igual manera más grande sería la perdida si la operación realiza no tiene éxito.
Muchos traders hacen un uso irresponsable de los apalancamientos esperando incrementar sus ganancias de una manera proporcional y terminan perdiendo todo el dinero ya que no hacen un buen uso de este, usar un apalancamiento muy alto para una determinada cantidad de dinero que se invierta hace que el nivel de riesgo que se corra sea muy alto por lo cual se recomienda el uso de responsable de estos tanto para traders novatos como para traders profesionales, cada quien sabe los riesgo que corre al realizar inversiones en este mercado sin embargo se debe tener conciencia al momento de realizar una inversión para que esta no termine en un desastre total y se tire el dinero innecesariamente.
¿Cómo se puede saber si la estrategia que se usa reduce el riesgo al operar en Forex?
La mejor forma de saber si la estrategia que se usa reduce el riesgo de tener pérdidas significativas de dinero es colocar como objetivo un rendimiento determinado en un plazo de tiempo estipulado, si dicha táctica es capaz de mejorar el rendimiento con el menor riesgo posible al operar se puede considerar que la estrategia es exitosa y es la que como trader se debe usar para seguir operando, sin embargo no siempre la misma estrategia resultara así que hay que ser innovador y con la experiencia la agilidad para minimizar los riesgos y la perdidas maximizando las ganancias vendrá con el paso del tiempo.
Evita cometer errores al gestionar el riesgo de inversión
Cuando gestiones el riesgo evita cometer el error de arriesgar más de lo que puedes perder en una inversión, no cometas el error de fantasear con que podrás conseguir beneficios rápidamente y que nunca perderás una operación realizando trading, recuerda invertir el capital que estas dispuesto a perder.
No permitas que tus emociones te hagan actuar de forma impulsiva al invertir ya que esto puede aumentar el riesgo
Cuando estés realizando alguna operación financiera evita que tus emociones ya sea de felicidad o enojo interfieran con la inversión que estas haciendo, de esta manera evitaras aumentar el riesgo de tener pérdidas en las operaciones, si eres una persona que se deja llevar por los sentimientos para actuar es muy probable que el riesgo al operar aumente y tengas problemas para poder sacar provecho y utilidades a las inversiones, siempre que manejes dinero en este mercado y en cualquier otra cosa recuerda estar tranquilo y con la mente despejada solo pensando en los pasos que darás para realizar una acción. Personalmente recomiendo hacer ejercicios mentales y de relajación antes de empezar a invertir para de esta forma estar cien por ciento relajado.
Gracias por tu artículo, es de mucha ayuda
Tengo una pregunta de algo que me pasó recientemente, realicé una operación con stop loss y take proffit, salió perdedora al tocar el stop loss, eso pasó en el cambio de la bolsa de NY que cerró a las 5pm y cuando entró la otra bolsa casi de inmediato, en lo que llaman swap, pero para mi grandísima sorpresa me descontó el doble lo que tenía en mi stop loss, mi pregunta es la siguiente, esa diferencia es legal o quién debe de responder por ese error, Yo o el broker? Mil gracias por tu respuesta.
Nota: le escribí un correo al broker desde que eso me pasó y aún no recibo respuesta.
Gracias a ti por comentar, si ya habías definido un stop loss el cual queda pre-establecido antes de abrir una operación el Broker no puede descontarte más del límite que aceptas en pérdidas ya que sería un robo por más que los mercados abran o cierren a cualquier hora, por ejemplo imagínate por un momento que el saldo haya quedado en cero según tu stop loss en el que aceptas una pérdida del 100% del capital, aquí el Broker no puede descontarte más del stop loss porque la cuenta quedaría en un saldo negativo y si pasará según lo que tu afirmas entonces quedaría en un saldo de -100% del capital en el cual le deberías dinero al Broker y hoy en día los Brokers protegen a sus clientes de esto y no se puede violar el limite de pérdidas aceptables que ponga el cliente en sus operaciones.
Muchas gracias Leonardo, bendiciones para ti y los tuyos.
Ese mismo fue mi planteamiento hacia ellos cuando le escribí y aún no tengo una respuesta, estoy esperando mañana lunes a ver qué me dicen, sino buscaré la forma de cambiarme de broker y denunciar lo que me pasó con ellos de forma pública.
Espero poder mantener una comunicación más continua contigo ya que este mundo del trading me parece una súper oportunidad de desarrollo personal y financiero, tengo que seguir aprendiendo muchísimo para lograr mis metas.
Mil gracias y espero tengas un súper domingo familiar.
Buenos días, gracias a ti por comentar te recomiendo que si eso fue lo que te paso te cambies de Broker y hagas Trading con otro, uno muy seguro es el que recomiendo en esta entrada: https://www.tublogdeforex.com/has-trading-con-el-broker-hotforex/ registrate en él desde el enlace correspondiente, verifica tu cuenta y abre una micro ya que es muy buena para operar en Forex y se tiene un apalancamiento máximo de hasta 1:1000 si estas fuera de Europa.